Aerograma Social
Es un producto exclusivo de Correios, constituido de papel de carta, sobre y sello en una sola pieza.
Disponibilidad del servicio: En todo el territorio nacional
¿Quién lo puede utilizar?: Personas físicas (pago al contado) y jurídicas (pago al contado o a facturar).
Características: Formas de presentación: Individual
Temas de Aerogramas Conmemorativos:
Cumpleaños.- día del Niño, Enamorados, Madres, Padres.
- Conmemoraciones diversas.- Navidad.
¿Cómo funciona?:
¿Dónde enviar?: En todas las agencias de Correios o buzón
¿Por qué usar este servicio?
- Es un producto prepago;- Válido en cualquier época, incluso ocurriendo un reajuste tarifario;- Reúne papel de carta, sobre y sello en una sola pieza.
Al contado: En todas las agencias de Correios o en la tienda virtual de Correios.
A facturar (persona jurídica) Los contratos pueden ser celebrados en las Gerencias Comerciales de cada estado.
¿Cuánto cuesta?: Consultar precios.
¿Cómo pagarlo?:
En las agencias de Correios
- En efectivo;
- Tarjeta de crédito;
- Tarjeta de débito;
- Cheque de la propia plaza y del propio interesado, nominativo a la ECT o a la Empresa Brasileira de Correios e Telégrafos. Conozca las condiciones para pagos con cheque. Enlace: (http: //www.correios.com.br/precosPrazos/pagamentoCheque.cfm)
- A facturar
Factura mensual solo para clientes persona jurídica, mediante contrato a ser firmado en las Gerencias Comerciales de cada estado.
Límite de peso: - 20 g.
- Se permitirá la inclusión de hoja suplementaria en el interior del Aerograma Social, siempre que el peso no sobrepase el límite de 20 g y solo cuando sea destinado a Brasil;- Cuando el límite de 20 g fuera sobrepasado, se cobrará la diferencia; - La diferencia se calculará entre el 1º porte de la carta comercial simple y el porte referente al peso real del Aerograma;- En caso que no sea posible el cobro de la diferencia en el acto del franqueo, será tratado como insuficientemente franqueado;
- En el caso de Aerograma insuficientemente franqueado, se cobrará del destinatario, en el acto de la entrega, el valor correspondiente a la diferencia entre dos veces el valor real y el valor efectivamente pagado por el remitente.